🔴 [𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗩𝗜𝗗𝗘𝗢] ✨ 𝗔𝗦𝗧𝗥𝗢𝗟𝗢𝗚𝗜𝗔 𝗬 𝗣𝗥𝗢𝗡𝗢𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 Con Elías D. Molins y Albert Masdeu ¡No te lo puedes perder! https://t.co/Y5kTySCu86

🔴 [𝟯𝟭 𝗔𝗚𝗢𝗦𝗧𝗢] 👉 𝗟𝗨𝗡𝗔 𝗟𝗟𝗘𝗡𝗔 𝗲𝗻 𝗣𝗜𝗦𝗖𝗜𝗦 🐟🐟 El Sol se encuentra sobre el AGUJERO NEGRO Vela X-1. ¡Buena lectura! 😃✨ https://t.co/fx3mkoajhl

🔴¡𝗡𝗨𝗘𝗩𝗔 𝗙𝗨𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗘𝗡 𝗔𝗦𝗧𝗥𝗢𝗦𝗣𝗜𝗖𝗔! Ya puedes ver dónde te caen las más de 500 Partes Arábigas en Rev. Solar ☀️ https://t.co/0EGjS4oi1N

🔴[𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗔𝗥𝗧𝗜́𝗖𝗨𝗟𝗢] ♦️ ¿𝗠𝗮𝘀𝗼𝗻𝗲𝗿𝗶́𝗮 𝗶𝗻𝘁𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗔𝘀𝘁𝗿𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗹𝗲𝗻𝗱𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗳𝗿𝗮𝗻𝗰𝗲́𝘀? ☀️ ¡Buena lectura! 😃 👉 https://t.co/8gy74dH5de #astrologia #calendario

🔴[𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗩𝗜𝗗𝗘𝗢]⚖️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗨𝗥𝗜𝗢 𝗲𝗻 𝗟𝗜𝗕𝗥𝗔 ¿Qué rasgos destacan en los nacidos con Mercurio en Libra? Te lo explicamos en este vídeo✨ 👉 https://t.co/ERfEXZiDtY

🔴 [𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢] 🌕 🤖 𝗟𝗨𝗡𝗔 𝗟𝗟𝗘𝗡𝗔 𝗲𝗻 𝗔𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗢 Asellus Australis, Deneb y otras estrellas fijas 👉 https://t.co/g3fqGTLkh4 #lunallena #astrologia #acuario

🔴 [𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗩𝗜𝗗𝗘𝗢]🤑🦁𝗠𝗘𝗥𝗖𝗨𝗥𝗜𝗢 𝗲𝗻 𝗟𝗘𝗢 En #Astrología, ¿Cuál es la influencia e ideas principales de #Mercurio en #Leo? https://t.co/Stx1pS3Bed

🔴 [𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗩𝗜𝗗𝗘𝗢] ✨𝗟𝗮𝘀 𝗘𝘀𝘁𝗿𝗲𝗹𝗹𝗮𝘀 𝗙𝗶𝗷𝗮𝘀✨ 𝗧𝘂 𝗗𝗲𝘀𝘁𝗶𝗻𝗼 𝗼𝗰𝘂𝗹𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗺𝗮𝗽𝗮, 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝘃𝗶𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗖𝗶𝗲𝗹𝗼 👉 https://t.co/iTj32wjtkX #estrellasfijas #astrologia

🔴[𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗔𝗥𝗧𝗜́𝗖𝗨𝗟𝗢] 🦂 ¿Por qué se relaciona la energía de Escorpio ♏️ con ser celoso y obsesivo?🦂 ¡Buena lectura! 😃✨ https://t.co/KXoXBPGzXf

🔴 [𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗩𝗜𝗗𝗘𝗢] 🦀 🧐 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗨𝗥𝗜𝗢 𝗲𝗻 𝗖𝗔𝗡𝗖𝗘𝗥 Según la #Astrología, ¿Cuál es la influencia e ideas principales de #Mercurio en #Cáncer? https://t.co/NzWACZLma9

🔴 [𝗩𝗜𝗗𝗘𝗢] 🌀 🌳𝗠𝗘𝗥𝗖𝗨𝗥𝗜𝗢 𝗲𝗻 𝗧𝗔𝗨𝗥𝗢 Las claves de #Mercurio en #Tauro según la #Astrología en este breve vídeo: 👉 https://t.co/3Gy9X0WUV4

🔴 [𝟯 𝗝𝗨𝗟𝗜𝗢] ⛰️🎓𝗟𝗨𝗡𝗔 𝗟𝗟𝗘𝗡𝗔 𝗘𝗡 𝗖𝗔𝗣𝗥𝗜𝗖𝗢𝗥𝗡𝗜𝗢 🐐 En este artículo te explicamos su influencia y las estrellas fijas más importantes https://t.co/MY4QAxSo1M

🔴 [𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗩𝗜𝗗𝗘𝗢] Descubre Todo Sobre los #Nodos_Lunares y su Próximo Ingreso al Eje #Aries - #Libra 👉 https://t.co/rX0L6I5M31

🔴 Hoy tenemos la 𝗟𝘂𝗻𝗮 𝗲𝗻 𝗘𝘀𝗰𝗼𝗿𝗽𝗶𝗼. ¿Cómo nos dice la #astrologia que es esta #luna? https://t.co/NvvMfT0168

🔴 ¿𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗦𝗢𝗟 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗖𝗔𝗦𝗔 𝟭? Te lo explicamos según la #astrologia aquí: https://t.co/oxd63hS0g5

🔴 [𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗔𝗥𝗧𝗜́𝗖𝗨𝗟𝗢] ✝️ Una Posible Estructura Astrológica del Santoral Cristiano ¡Buena lectura! 😃 https://t.co/mp1HeeNQ3K

🔴 [𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗩𝗜𝗗𝗘𝗢]🧐🧨𝗠𝗘𝗥𝗖𝗨𝗥𝗜𝗢 𝗲𝗻 𝗔𝗥𝗜𝗘𝗦 ¿Cuál es la influencia e ideas principales? https://t.co/07dLFIT5Dt

🔴[𝟰 𝗝𝗨𝗡𝗜𝗢]🌕𝗟𝗨𝗡𝗔 𝗟𝗟𝗘𝗡𝗔 𝗘𝗡 𝗦𝗔𝗚𝗜𝗧𝗔𝗥𝗜𝗢♐ ¿Te has preparado para lo que viene? https://t.co/OArbKCdOw8

El Medio Cielo y las Estrellas Angulares. Desde cuándo y por qué.

comparacion_hi

LIBRO RECOMENDADO GRATUITO

LAS ESTRELLAS FIJAS Y LAS CONSTELACIONES

 

En todas las tradiciones y escuelas astrológicas, el Medio Cielo, la intersección de la eclíptica con el Meridiano superior del lugar, juega un papel fundamental.

El M.C. representa el concepto básico de “cumbre de la vida”. Si en la Casa IV se asientan las raíces y el origen, en la X vemos su futuro, éxito, profesión, dignidad, reino, destino, fama, notoriedad, autoridad, poder, negocio, empleo, crédito, reputación, autoridad, etcétera.

En un sentido más psicológico, significa aquello por lo que nos gustaría ser recordados –su posición elevada tiene que ver con la ambición de llegar muy alto, de llegar a los cielos, de ser recordados eternamente-, así como el camino de la trascendencia, el de elevar las cualidades del alma.

 

Según la astrología lunar china, en la cúspide del MC se produce un “tirón energético” desde el Gran Atractor, que es hacia donde se debe dirigir el nativo para orientarse armónicamente con su propio destino.

 

Desde tiempos tan antiguos como los de la Edad del Bronce, encontramos que el cálculo del paso por el MC de algunos astros fue importantísimo: en Stonehenge tenemos prueba de ello ya que, además de su uso probablemente ritual, es un observatorio desde el cual medir la culminación o lunasticio mayor de la Luna, así como los solsticios y la posición en el meridiano de ciertas estrellas fijas que les servían para ajustar el calendario agrícola.

 

La primera prueba escrita que tenemos acerca de la importancia que tienen los astros que culminan, la tenemos en las tablillas Mul-Apin, en las hay un listado de ciertas estrellas que están culminando al tiempo que otras aparecen por el horizonte.

 

 

Estas estrellas del MC se llamaban “las estrellas Ziqpu” y para localizarlas, había que proceder así: “Para observar las Ziqpu, permanece de pie por la mañana antes del alba, el Oeste a tu derecha, el Este a tu izquierda, cara al Sur” (Tablilla I, columna 10 -12).

 

 

ATENCIÓN, se trata de observar el Medio del Cielo unos 45 minutos antes de amanecer (con el Sol a 12º por debajo del Ascendente)

En el antiguo Egipto, el día estaba dividido en 24 horas, de las que doce correspondían al día y otras doce a la noche.

Aunque en invierno hay menos horas de luz y la noche es más larga (y al contrario en verano), ellos seguían dividiendo a partes iguales sus horas de noche y día, si bien la duración de las mismas cambiaba.

Para el cálculo de las horas nocturnas, asunto fundamental para el culto y las ofrendas, se calcularon las horas por medio de los decanos, es decir por grupos de estrellas que ascendían cada hora durante diez días consecutivos. (3 grupos estelares x 12 signos/meses/lunaciones = 24 horas)

Dichos decanos son, indudablemente, el origen de nuestros actuales decanatos.

 

 

El cálculo de la ascensión o la puesta de una estrella no presenta mucha complicación: se trata de observación a simple vista. El momento en cuestión estará señalado por la aparición o desaparición por el horizonte de determinada estrella.

 

 

Pero, debido a la gran extensión del país del Nilo, hay gran diferencia entre los paralelos geográficos, por lo que las ascensiones y ocasos de horizonte varían mucho entre al Alto y el Bajo Egipto, entre Memphis y Abu Simbel, y los sacerdotes de todo el país debían realizar los ritos al unísono,

 

 

pronto comprendieron que el grupo estelar que ocupaba el MC durante el decano –su semana de diez días- era el mismo para todo el meridiano del valle del Nilo, de modo que ya en la época ramésida (1.300 a.C.) se unificaron los “relojes siderales” a partir de las estrellas que culminaban, es decir, del decano que ocupaba el Medio Cielo o Meridiano superior

 

y para calcular las culminaciones estelares de meridiana norte-sur, lo hacían utilizando unos instrumentos rudimentarios pero muy ingeniosos: el bay y el merkhit.

 

 El nervio de una hoja de palmera y una plomada.

Se han encontrado textos egipcios en los que se relaciona el decano que culmina en el MC con enfermedades, ciudades, metales, minerales y tiempo meteorológico.

 

Adela Ferrer

Scroll al inicio