DIMENSIÓN GALÁCTICA DE LA ASTROLOGÍA

Un estudio de Urano, Neptuno y Plutón. Hace unos cinco siglos, Copérnico y Galileo imaginaron un sistema solar en el cual los planetas oscuros, movidos por la fuerza de la gravedad, daban vueltas servilmente alrededor de un magnífico Sol central, el rey del cielo. Se creía que todo el sistema estaba compuesto de cuerpos materiales que se movían en el vacío -materia sólida en el caso de los planetas, materia en estado incandescente en el caso del Sol-. Estaba gobernado por rígidas leyes mecánicas. Esta visión sustituía la antigua imagen geocéntrica del universo, según la cual la Tierra era el centro de una jerarquía de esferas celestiales -lunar, solar, planetaria, estelar y divina- daba vueltas alrededor de ella.

El cambio de la antigua a la nueva visión del mundo ha sido denominado la revolución copemicana, aunque Galileo y Kepler contribuyeron en gran medida a su formulación y difusión, y, más tarde, Francis Bacon, Newton y Descartes desarrollaron aún más sus consecuencias. El sistema heliocéntrico ha sido aceptado en todo el mundo.

DESCARGAR MÁS LIBROS DE DANE RUDHYAR 

¡No te pierdas nuestras últimas publicaciones!
Síguenos en FacebookTwitter y Google+.

Este enlace ha sido retirado en cumplimiento de la Ley de Propiedad Intelectual. Si volviera a estar disponible en el futuro, lo informaremos mediante el boletín.

 

1 comentario en “DIMENSIÓN GALÁCTICA DE LA ASTROLOGÍA”

Scroll al inicio
¡NUEVAS UNIDADES! Consigue ahora tu Tarot Astrológico Molins ¡Lo quiero!
¡Últimas Plazas! reserva ahora para nuestros eventos en MÉXICO Reservar
CURSO DE ASTROLOGÍA GRATIS
Aprende Astrología con nuestro Curso de Iniciación
Recibe nuestras lecciones por email
Si detectamos que no abres nuestros correos, te daremos de baja automáticamente.