🔴 [𝟮𝟵 𝗦𝗘𝗣𝗧𝗜𝗘𝗠𝗕𝗥𝗘] 🔥 𝗟𝗨𝗡𝗔 𝗟𝗟𝗘𝗡𝗔 𝗘𝗡 𝗔𝗥𝗜𝗘𝗦 🚒 ¿Te has preparado para ella? 👉 https://t.co/5fvNYSRDvE

🔴 [𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗩𝗜𝗗𝗘𝗢] ✨ 𝗔𝗦𝗧𝗥𝗢𝗟𝗢𝗚𝗜𝗔 𝗬 𝗣𝗥𝗢𝗡𝗢𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 Con Elías D. Molins y Albert Masdeu ¡No te lo puedes perder! https://t.co/Y5kTySCu86

🔴 [𝟯𝟭 𝗔𝗚𝗢𝗦𝗧𝗢] 👉 𝗟𝗨𝗡𝗔 𝗟𝗟𝗘𝗡𝗔 𝗲𝗻 𝗣𝗜𝗦𝗖𝗜𝗦 🐟🐟 El Sol se encuentra sobre el AGUJERO NEGRO Vela X-1. ¡Buena lectura! 😃✨ https://t.co/fx3mkoajhl

🔴¡𝗡𝗨𝗘𝗩𝗔 𝗙𝗨𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗘𝗡 𝗔𝗦𝗧𝗥𝗢𝗦𝗣𝗜𝗖𝗔! Ya puedes ver dónde te caen las más de 500 Partes Arábigas en Rev. Solar ☀️ https://t.co/0EGjS4oi1N

🔴[𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗔𝗥𝗧𝗜́𝗖𝗨𝗟𝗢] ♦️ ¿𝗠𝗮𝘀𝗼𝗻𝗲𝗿𝗶́𝗮 𝗶𝗻𝘁𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗔𝘀𝘁𝗿𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗹𝗲𝗻𝗱𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗳𝗿𝗮𝗻𝗰𝗲́𝘀? ☀️ ¡Buena lectura! 😃 👉 https://t.co/8gy74dH5de #astrologia #calendario

🔴[𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗩𝗜𝗗𝗘𝗢]⚖️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗨𝗥𝗜𝗢 𝗲𝗻 𝗟𝗜𝗕𝗥𝗔 ¿Qué rasgos destacan en los nacidos con Mercurio en Libra? Te lo explicamos en este vídeo✨ 👉 https://t.co/ERfEXZiDtY

🔴 [𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢] 🌕 🤖 𝗟𝗨𝗡𝗔 𝗟𝗟𝗘𝗡𝗔 𝗲𝗻 𝗔𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗢 Asellus Australis, Deneb y otras estrellas fijas 👉 https://t.co/g3fqGTLkh4 #lunallena #astrologia #acuario

🔴 [𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗩𝗜𝗗𝗘𝗢]🤑🦁𝗠𝗘𝗥𝗖𝗨𝗥𝗜𝗢 𝗲𝗻 𝗟𝗘𝗢 En #Astrología, ¿Cuál es la influencia e ideas principales de #Mercurio en #Leo? https://t.co/Stx1pS3Bed

🔴 [𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗩𝗜𝗗𝗘𝗢] ✨𝗟𝗮𝘀 𝗘𝘀𝘁𝗿𝗲𝗹𝗹𝗮𝘀 𝗙𝗶𝗷𝗮𝘀✨ 𝗧𝘂 𝗗𝗲𝘀𝘁𝗶𝗻𝗼 𝗼𝗰𝘂𝗹𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗺𝗮𝗽𝗮, 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝘃𝗶𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗖𝗶𝗲𝗹𝗼 👉 https://t.co/iTj32wjtkX #estrellasfijas #astrologia

🔴[𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗔𝗥𝗧𝗜́𝗖𝗨𝗟𝗢] 🦂 ¿Por qué se relaciona la energía de Escorpio ♏️ con ser celoso y obsesivo?🦂 ¡Buena lectura! 😃✨ https://t.co/KXoXBPGzXf

🔴 [𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗩𝗜𝗗𝗘𝗢] 🦀 🧐 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗨𝗥𝗜𝗢 𝗲𝗻 𝗖𝗔𝗡𝗖𝗘𝗥 Según la #Astrología, ¿Cuál es la influencia e ideas principales de #Mercurio en #Cáncer? https://t.co/NzWACZLma9

🔴 [𝗩𝗜𝗗𝗘𝗢] 🌀 🌳𝗠𝗘𝗥𝗖𝗨𝗥𝗜𝗢 𝗲𝗻 𝗧𝗔𝗨𝗥𝗢 Las claves de #Mercurio en #Tauro según la #Astrología en este breve vídeo: 👉 https://t.co/3Gy9X0WUV4

🔴 [𝟯 𝗝𝗨𝗟𝗜𝗢] ⛰️🎓𝗟𝗨𝗡𝗔 𝗟𝗟𝗘𝗡𝗔 𝗘𝗡 𝗖𝗔𝗣𝗥𝗜𝗖𝗢𝗥𝗡𝗜𝗢 🐐 En este artículo te explicamos su influencia y las estrellas fijas más importantes https://t.co/MY4QAxSo1M

🔴 [𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗩𝗜𝗗𝗘𝗢] Descubre Todo Sobre los #Nodos_Lunares y su Próximo Ingreso al Eje #Aries - #Libra 👉 https://t.co/rX0L6I5M31

🔴 Hoy tenemos la 𝗟𝘂𝗻𝗮 𝗲𝗻 𝗘𝘀𝗰𝗼𝗿𝗽𝗶𝗼. ¿Cómo nos dice la #astrologia que es esta #luna? https://t.co/NvvMfT0168

🔴 ¿𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗦𝗢𝗟 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗖𝗔𝗦𝗔 𝟭? Te lo explicamos según la #astrologia aquí: https://t.co/oxd63hS0g5

🔴 [𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗔𝗥𝗧𝗜́𝗖𝗨𝗟𝗢] ✝️ Una Posible Estructura Astrológica del Santoral Cristiano ¡Buena lectura! 😃 https://t.co/mp1HeeNQ3K

🔴 [𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗩𝗜𝗗𝗘𝗢]🧐🧨𝗠𝗘𝗥𝗖𝗨𝗥𝗜𝗢 𝗲𝗻 𝗔𝗥𝗜𝗘𝗦 ¿Cuál es la influencia e ideas principales? https://t.co/07dLFIT5Dt

🔴[𝟰 𝗝𝗨𝗡𝗜𝗢]🌕𝗟𝗨𝗡𝗔 𝗟𝗟𝗘𝗡𝗔 𝗘𝗡 𝗦𝗔𝗚𝗜𝗧𝗔𝗥𝗜𝗢♐ ¿Te has preparado para lo que viene? https://t.co/OArbKCdOw8

Posibles Elementos Astrológicos en el Calendario Republicano Francés

Declaración-de-los-Derechos-del-Hombre-y-del-Ciudadano-de-1789-astrologia

En este artículo intentaremos demostrar la posibilidad de que el Calendario Republicano Francés (instituido por la Revolución Francesa) pudo haber incluido a través de las ideas masónicas, algunos elementos astrológicos. Al respecto, convendrá desterrar la idea errónea según la cual, los revolucionarios franceses eran furiosos racionalistas, y que eran totalmente ajenos a intereses esotéricos, espirituales etc.

La presencia masiva en las listas de las logias masónicas de monjes mendicantes y de sacerdotes seculares es una evidencia de que la mayoría de los masones no profesaban ideas anticlericales: según las investigaciones del jesuita español José Antonio Ferrer Benimeli, más de tres mil quinientos eclesiásticos eran masones para la época de la Revolución Francesa. Asimismo, en vísperas de dicha Revolución, cerca de 27 sacerdotes católicos eran venerables de otras tantas logias, existiendo inclusive logias conventuales como la de Clairvaux ya desde 1785.

Desde el momento en que la Masonería influyó en parte en dicha Revolución (de un total de 1165 miembros de los Estados Generales, 214 eran masones), y dada la afición que la Masonería ha tenido a cuestiones esotéricas y ocultistas, ya podemos entonces sospechar que la misma pudo haber incluido elementos simbólicos y astrológicos en la elaboración del Calendario que estudiaremos, pero antes de entrar en detalle, sería conveniente hacer un poco de historia y exponer una breve reseña de los principales responsables de la creación del mismo, lo cual nos permitirá observar la apreciable influencia de la Masonería en su elaboración:

El Calendario Republicano Francés fue propuesto durante la Revolución Francesa y adoptado por la Convención Nacional entre 1792 y 1806. Los principales diseñadores del mismo eran todos miembros de la logia “Nueve Hermanas”: El astrónomo Joseph Jerôme de Lalande (fundador en 1776 de la citada logia), el astrónomo Jean-Baptiste Joseph Delambre (Venerable Maestre de dicha logia en 1805), el astrónomo Pierre-Simon Laplace y el matemático Gilbert Romme (éstos dos últimos también masones destacados de la citada logia).

El 22 de septiembre de 1792, la Convención Nacional de diputados decretó que todos los actos públicos a partir del 22 de septiembre llevarían en adelante la fecha del primer año de la República Francesa. Se daba la circunstancia “curiosa” de que ese día era también el del equinoccio de otoño según el Observatorio de París…

Hemos visto que los cuatro principales diseñadores del calendario en cuestión eran masones y tres de ellos astrónomos, lo cual nos hace sospechar que dicha circunstancia “curiosa” no habría sido tal…

En su informe sobre la creación del calendario, el citado matemático Gilbert Romme exponía lo siguiente:

“El 22 de septiembre este decreto fue proclamado en París, el 22 de septiembre se decretó el primero de la República, y el mismo día a las 9 horas, 18 minutos y 30 de la mañana el sol llegó al equinoccio verdadero, entrando en el signo de Libra. Así quedó marcada en el cielo la igualdad de los días y las noches, en el mismo momento en que los representantes del pueblo francés proclamaban la igualdad civil y moral como fundamento sagrado de su nuevo gobierno.”

Gilbert Romme

Antes de proseguir con el informe, se nos ha ocurrido que la divisa típica de la Revolución Francesa (“Libertad, Igualdad, Fraternidad”) posiblemente haya sido elaborada teniendo en cuenta otro simbolismo astrológico, pues la misma se relaciona paralelamente a las palabras clave que podrían adscribirse a los signos de la triplicidad de aire. Veamos sucintamente las correlaciones correspondientes:

SignoConceptos ClaveSímbolo AsociadoPalabra de la Divisa
AcuarioLibertad, independencia, originalidad, etc.El Hombre como ser independiente.Libertad
LibraEquilibrio, justicia, armonía, etc.La balanza como herramienta de equilibrio, signo central de la triplicidad.Igualdad
GéminisDualidad, sociabilidad, hermandad, etc.Los hermanos o gemelos.Fraternidad

Volviendo al informe, el mismo indicaba (como dijimos) un año cuyo inicio se fijaba en el día del equinoccio de otoño, un año bisiesto cada 4 años, doce meses de treinta días cada uno, divididos en 3 partes de 10 días denominadas décadas, con un total anual de 36 décadas, y cinco días añadidos a fin de año.

Los datos anteriores merecen ser explicados con cierto detalle, pues cabría aclarar que tal calendario no fue producto exclusivo de los revolucionarios franceses dado que, independientemente de que comenzaba en el equinoccio de otoño (precisamente con el ingreso del Sol en el signo de Libra), el mismo era muy similar al antiguo calendario egipcio. Veamos tales similitudes:

  1. Comienzo del año en el Equinoccio de Otoño (22 de Septiembre): Si bien el Calendario Egipcio no comenzaba exactamente igual que el Calendario Republicano Francés, sí lo hacía el día 11 de septiembre, en el mes denominado Thout.
  2. Doce meses repartidos en 36 “décadas”: El Calendario Egipcio también se dividía en doce meses compuestos de tres “décadas” cada uno. Esta última similitud no extrañaría a los astrólogos pues se relaciona muy estrechamente con los 36 decanatos zodiacales.
  3. Cinco días añadidos a fin de año: Tal particularidad parece inspirada en los “epagómenos” (cinco días suplementarios que se añadían al finalizar el año egipcio, los cuales estaba dedicados a cinco dioses egipcios).

Estamos tentados a sospechar que, dadas las sorprendentes similitudes apuntadas más arriba, la Masonería Egipcia fundada por el Conde Cagliostro no habría sido ajena a la elaboración del calendario que estamos estudiando…

El Calendario Republicano Francés

Relacionemos finalmente las fechas zodiacales con las del Calendario Republicano Francés:

Calendario ZodiacalCalendario Francés
Libra: 23 de septiembreVendimiario: 22 de septiembre.
Escorpio: 23 de octubre.Brumario: 22 de octubre.
Sagitario: 22 de noviembre.Frimario: 21 de noviembre.
Capricornio: 22 de diciembre.Nivoso: 21 de diciembre.
Acuario: 20 de enero.Pluvioso: 20 de enero.
Piscis: 19 de febrero.Ventoso: 19 de febrero.
Aries: 21 de marzo.Germinal: 20 de marzo
Tauro: 20 de abril.Floreal: 20 de abril.
Géminis: 21 de mayo.Pradial: 20 de mayo.
Cáncer: 21 de junio.Mesidor: 19 de junio.
Leo: 23 de julio.Termidor: 19 de julio.
Virgo: 23 de agosto.Fructidor: 18 de agosto.

Observamos que los comienzos de tres meses (Pluvioso, Ventoso y Floreal) coinciden exactamente con los ingresos del Sol en los signos de Acuario, Piscis y Tauro. Seis meses (Vendimiario, Brumario, Frimario, Nivoso, Germinal y Pradial) comienzan un día antes que los ingresos del Sol en los signos de Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Aries y Géminis. Un mes (Mesidor) comienza dos días antes que el ingreso del Sol en Cáncer, Un mes (Termidor) comienza cuatro días antes del ingreso del Sol en Leo y, finalmente, un mes (Fructidor) comienza cinco días antes del ingreso del Sol en Virgo.

En nuestra humilde opinión, las evidencias anteriores nos permiten sospechar que el Calendario Republicano Francés pudo (a través de la Masonería) haber adoptado algunos elementos astrológicos, así como haberse inspirado en el Calendario Egipcio.

Scroll al inicio