Calcula ahora gratuitamente tu Carta Astral con Júpiter en Casa 2 en AstroSpica
¿Qué rasgos destacan en los nacidos con Júpiter en Casa 2?
Muchos astrólogos han hablado de la importancia que tiene Júpiter en Casa 2, por ello vamos a ver qué dicen las autoridades astrológicas sobre esta posición. Dependiendo de la época y la visión del astrólogo, las significaciones de esta posición han cambiado. Siempre dependerá del conjunto del mapa, que los aforismos aquí expresados se apliquen en mayor o menor medida, no siendo el análisis aislado de esta posición realmente determinante sin contemplar el conjunto del mapa con todas las posiciones relacionadas. Del mismo modo, para llegar a las conclusiones que exponen estos autores, deberemos examinar en mayor profundidad el mapa, contemplando regentes del domicilio, decanatos y estrellas fijas por ejemplo.
Allen Edwal nos comenta lo siguiente:
Tendrá la tendencia a buscar a dios mediante la adquisición de dinero propiedades, valores y sistemas que le brinden seguridad. El hecho de valorar su libertad, o de poseer una filosofía o una visión del mundo clara de la vida, le aportarán una sensación de seguridad y de bienestar, es decir, buscará expandir sus recursos, sus creencias filosóficas o religiosas, o sus posesiones como medios para incrementar su gozo y plenitud por la vida. Como tu instinto adquisitivo se incrementa con facilidad, tendrás éxitos en el mundo material. Pero debido a esta suerte y a una confianza innata que todo le saldrá bien, gastará con la misma facilidad con que le llega porque tiene fe, y una confianza casi infantil en las bondades de la vida y en que algo muy interno suyo le sacará de apuros y dificultades.
El astrólogo Henry J. Gouchon nos dice:
Es la mejor posición para la prosperidad financiera; presagia importantes ganancias dentro de las ocupaciones propias de Júpiter: Banca, grandes negocios, cargos públicos o gubernamentales.
El programa de Miguel García, nos indica:
Disposición paternalista frente a las contingencias materiales de la existencia. Tendencia al conservadurismo intelectual. Acusado gusto por el confort material y disgusto frente a las sorpresas o contrariedades materiales. Paciencia y diplomacia para alcanzar y mantener sus propósitos económicos. Afición a la buena mesa. Honestidad y honradez en manejar recursos financieros propios y ajenos. Lo internacional es clave, tanto para su propia gestión económica, como para la formación mental de sus conceptos morales.